Passar para o conteúdo principal

Exposición de máscaras en el Museo de los Pueblos Leoneses, Mansilla de las Mulas, en ileon

Exposición en el Museo de los Pueblos Leoneses de casi 80 máscaras rituales de España, Portugal, Latinoamérica y EEUU

  • Puede visitarse hasta el 12 de septiembre en Mansilla de las Mulas

 
 

Inauguración de la exposición 'Máscaras. Símbolos de identidad' en el Museo de los Pueblos Leoneses, Mansilla de las Mulas. Inauguración de la exposición 'Máscaras. Símbolos de identidad' en el Museo de los Pueblos Leoneses, Mansilla de las Mulas.

Redacción ILEÓN

El Museo de los Pueblos Leoneses, ubicado en Mansilla de las Mulas, abre sus puertas de la sala de exposiciones temporales a la muestra ‘Máscaras. Símbolos de identidad’, que reúne y pone en conexión un total de 77 elementos rituales procedentes tanto desde las comarcas leonesas como desde geografías mucho más alejadas.

Se trata de un proyecto de carácter internacional, que propone explorar y visibilizar el profundo valor simbólico y cultural de las máscaras rituales como patrimonio inmaterial compartido por diversas comunidades del mundo. Esta muestra itinerante revela la conexión universal de este tipo de manifestaciones tan enraizadas en la memoria profunda de los pueblos, con especial atención a las ‘mázcaras’ leonesas, señalan desde la Diputación.

La muestra quiere ser un reflejo de la pervivencia de la tradición y de los comportamientos rituales de las agrupaciones humanas donde tienen cabida expresiones rituales de León y Zamora, pero también de Galicia y del distrito portugués de Bragança como representantes peninsulares, junto a manifestaciones llegadas de México, Perú y del pueblo Makah en el Estado de Washington (EEUU).

La exposición tiene como objetivo poner en valor una serie de prácticas rituales que, pese a su diversidad geográfica, comparten un mismo origen vinculado a creencias ancestrales, al respeto por la naturaleza y a la conexión con lo invisible. Las máscaras se presentan en esta exposición no sólo como objetos simbólicos, sino como testimonios vivos de identidad, resiliencia y herencia cultural.

El proyecto, por otra parte, se fundamenta en las recomendaciones de la Unesco sobre la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, promoviendo la documentación, protección, difusión y revitalización de estas tradiciones, en colaboración con investigadores, instituciones culturales, asociaciones y diversos colectivos. Más allá de un mero recorrido visual, la muestra supone una invitación a reflexionar sobre la conexión humana global a través de tradiciones que siguen vivas y que nos recuerdan la importancia de preservar nuestra diversidad cultural.

Organizada gracias al esfuerzo conjunto del Instituto Leonés de Cultura, el Instituto de Estudios Patrimoniales Concha Casado, la Fundación Caja Rural, la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Academia de la Máscara Ibérica y otras entidades, la exhibición podrá contemplarse hasta el 12 de septiembre. con acceso gratuito, de martes a domingo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.

Adicionar novo comentário

O código de idioma do comentário.